
Roque Dalton es uno de los poetas contemporáneos más rojos. Nacido en 1935 de padre inglés y madre salvadoreña, militó en el Partido Comunista salvadoreño desde los 22 años donde participó activamente y fue detenido, expulsado, encarcelado y asesinado en diversas ocasiones. Es por ello que adoptó muchos seudónimos: para poder revivir (en) sus palabras.En 1956 funda con otros poetas salvadoreños y centroamericanos el Centro Literario Universitario. Vivió emigrado en Guatemala, Cuba, Checoslovaquia, Corea, Vietnam del Norte y otros países. Con el nombre de Farabundo obtuvo en 1969 el premio Casa de las Américas de poesía con su ópera-rock Taberna y otros lugares. Fue finalmente asesinado en 1975 en un emboscada tendida por sus propios compañeros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) acusado de pertenecer a
.
Aquí os dejamos una selección de parte de su obra, la influencia de al cual puede verse en algunos de los poemas sociales de las actuales "generaciones críticas" en castellano, como por ejemplo Enrique Falcón. A continucación, un poema de Dalton y un link a una lectura de Julio Cortázar.
ALTA HORA DE
.
Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre
porque se detendría la muerte y el reposo.
.
Tu voz, que es la campana de los cinco sentidos,
sería el tenue faro buscado por mi niebla.
.
Cuando sepas que he muerto di sílabas extrañas
Pronuncia flor, abeja, lágrima, pan, tormenta.
.
No dejes que tus labios hallen mis once letras.
Tengo sueño, he amado, he ganado el silencio.
.
No pronuncies mi nombre cuando sepas que he muerto:
desde la oscura tierra vendría por tu voz.
.
No pronuncies mi nombre, no pronuncies mi nombre.
Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre.
.
Poema audio: Alta hora de la noche
.
---
.
Roque Dalton publicó una vasta obra poética: Mía junto a los pájaros (1957), ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario